top of page

Introducción

 

Existe una relación entre el juego y el aprendizaje, por ello los niños cuando son más felices es cuando juegan; entonces, ese es el momento ideal para enseñarles, teniendo en cuenta que desde la primera infancia se utiliza el juego activo e imaginativo, el cual facilita el desarrollo sensomotor y físico del niño; de ahí que los recreos activos contribuyen en el mejoramiento del rendimiento académico de los niños. El juego activo e imaginativo se caracteriza por ser un recurso creador, en su desarrollo sensorial, motor, muscular, coordinación, psicomotriz; y mental como los valores sociales y afectivos.
 
Según investigaciones publicadas en la revista “The importance of being playful” Educational leadership en el 2003, demostró que los niños que estudiaban en aulas que apoyaban el juego, dominaron las destrezas y conceptos de lecto-escritura a un modo más alto, mejoraron sus destrezas sociales y de lenguaje, aprendiendo a regular su comportamiento físico y cognitivo.
 
El juego es la herramienta del aprendizaje, que crea en los niños una base sólida para el aprendizaje y el éxito académico, fomentando la interactuación y el desarrollo de las aptitudes del lenguaje, reconociendo y resolviendo problemas, descubriendo así su potencial humano.
 
Se desarrolló un proyecto donde el juego es el principal factor para el aprendizaje, cuyos beneficiarios son los integrantes de la comunidad educativa del COLEGIO INTEGRADO PEDRO SANTOS SEDE H “LA MESETA”, la cual se encuentra situada en la Vereda La Meseta del municipio de Pinchote – Santander.

 

Justificación

 

Convivir en espacios agradables hace que el estudiante mantenga un buen estado de ánimo, mejore el rendimiento académico y permita la convivencia con las demás personas y con su entorno. Es por eso que se justifica la implementación del  proyecto: JUGUEMOS, EMBELLEZCAMOS Y APRENDAMOS CON LA LITERATURA.
 
El juego didáctico es una estrategia que se puede utilizar desde el nivel preescolar hasta la educación superior. Por lo general, los docentes lo emplean con frecuencia por sus múltiples ventajas. El uso de esta estrategia persigue un sin número de objetivos que están dirigidos hacia la ejercitación de habilidades en el área de lengua castellana. Por ello es importante conocer las destrezas que se pueden desarrollar a través del juego, en los estudiantes de la sede H la Meseta del Colegio Integrado Pedro Santos del Municipio de Pinchote Santander, mediante actividades lúdicas como arma palabras, la creación de cuentos literarios que enriquezcan el rincón de la lectura, con textos bien organizados.
 
En cuanto al embellecimiento de la planta física de la institución, se hace necesario estimular el sentido de pertenencia de los estudiantes por este establecimiento, por medio de la creación de jardines utilizando material reciclable como llantas y botellas pet; convirtiéndose la escuela en un lugar agradable, impactante para que la comunidad educativa sienta amor y motivación por el querer estar en su colegio

 

  • Twitter Classic
  • c-facebook
bottom of page